¿Qué es lo que no debes hacer cuando tienes hemorroides?
Si padeces hemorroides, es decir, que las venas de tu recto o ano están inflamadas, hay ciertas actividades que debes evitar para que no se agrave esta afección, la cuál ocurre por la presión en el ano, ya sea por problemas intestinales, embarazo, obesidad, entre otros factores. Te invitamos a que continúes leyendo y a que conozcas más sobre cómo prevenirlas o provocar que estás se agranden generando más incomodidad debido al ardor o picazón. Factores como la dieta, pasar mucho tiempo en la misma posición o comer irritantes son solo algunos de los agravantes de la situación. Recuerda que si tienes hemorroides, lo correcto es acudir con el médico especialista, en este caso el proctólogo; este artículo es meramente informativo.
¿Qué no debes hacer si tienes hemorroides?
Contenido
Si lo que quieres evitar es que las hemorroides aumenten de tamaño o se incrementen, hay una serie de actividades que no debes realizar, a continuación te mencionamos cuáles son:
Qué no hacer si tengo hemorroides
- Esfuerzo al defecar: a menudo el estreñimiento causa hemorroides, esto es debido a la presión que se ejerce en las venas del recto y del ano. En este tipo de casos, lo más recomendable es hacer un cambio en la dieta y beber agua para que las heces salgan con más facilidad. Evite los laxantes.
- Retrasar las evacuaciones: si tiene necesidad de ir al baño, hágalo, ya que de lo contrario puede tener estreñimiento y la evacuación será más difícil, y sentirá la necesidad de hacer más presión y por ende permanecer sentado más tiempo de lo debido en el inodoro.
- Estar de pie o sentado por largos ratos: con frecuencia, si se tiene diarrea o extreñimiento se pasa mucho tiempo sentado en el inodoro, lo cual aumenta la presión anal. En el caso de que tengas que estar en una silla por mucho tiempo, procura que esta sea cómoda y trata de cambiar de posición; lo mismo aplica si estás de pie, considera cambiar de posición cada cierto tiempo.
- Consumo de alimentos o sustancias irritantes: alimentos como picantes o alcohol, el refresco o el cigarrillo son causantes de diarrea, lo cual agrava la situación al hacerte permanecer sentado más tiempo del debido.
- Tocar la zona: es común sentir picazón o ardor en la zona, pero evita tocar o rascar, recuerda que eso puede provocar infecciones; lo recomendado es utilizar una crema antibiótica para calmar el malestar, en este caso el médico proctólogo es quien debe recetar.
- Usar papel higiénico irritante: evita los papeles ásperos o que contengan fragancias, y trata de hacer una limpieza suave, sin raspar la zona.

¿Qué es bueno para las hemorroides?
Para aliviar los síntomas como picazón o ardor, se recomienda beber suficiente agua, así como tener una dieta alta en fibra que facilite la expulsión de heces y prevenga el estreñimiento. También se pueden tomar baños de asiento para aminorar las molestias y utilizar cremas antibióticas recomendadas por el especialista, en este caso el proctólogo. Cabe mencionar que, si se presenta sangrado se debe acudir por atención médica con la mayor brevedad posible.
El proctólogo Francisco Ríos es especialista en hemorroides en Reynosa, Tamaulipas
El doctor Francisco Ríos es médico especialista en proctología y se ubica en Reynosa, Tamaulipas. Si padeces de hemorroides él te puede orientar sobre los cuidados que debes tener para que estas no aumenten de tamaño o se incrementen. En caso de ser necesario y para eliminarlas por completo, él te realizará un historial clínico, hará la exploración física y dará un diagnóstico preciso; así como también brindará el tratamiento con antibióticos. Además, en caso de requerir intervención quirúrgica cuenta con la experiencia para llevarla a cabo, y te orientará sobre los cuidados post operatorios que debes tener. El doctor Francisco Ríos, abordará tu caso con la mayor discreción. No pospongas tu cura, recupérate de la incomodidad, el ardor y la picazón producidos por las hemorroides.
Si vives en Reynosa, Tamaulipas, McAllen, el Valle de Texas o en la zona fronteriza, no dudes en consultarlo. También puedes contactarlo a través de su página web o redes sociales.
