Qué hace un médico coloproctólogo - Dr Rios -Reynosa

¿Qué hace un médico coloproctólogo?

Cada vez son más promovidos los servicios médicos de los coloproctólogos. Y parece un nuevo término que antes simplemente no conocíamos. Pero estos médicos son más importantes de lo que hemos pensado y por eso hoy te hablaré de su labor, cuándo acudir a uno, y cómo localizar a un coloproctólogo en Reynosa.

Un médico coloproctólogo, o médico proctólogo, es un especialista de la rama médica de la proctología. Es decir, que se especializa en atender y diagnosticar los problemas del recto, el colon y el ano. Esta especialidad va asumiendo un papel más importante dentro de la medicina, en especial entre más se alarga la expectativa de vida de las personas, ya que en muchas ocasiones los principales pacientes de un coloproctólogo son las personas mayores. 

Sin embargo, las dolencias de esta zona son muy comunes en cualquier edad y por eso necesitan un perfil profesional que las atienda con seriedad. 

Entre las principales enfermedades que revisa se encuentran las hemorroides, las fístulas y las fisuras anales, los abscesos perineales, los quistes pilonidales, las verrugas anales, la incontinencia fecal, el cáncer de colón y la colitis. Al mismo tiempo, está capacitado para realizar colonoscopias. 

Para que un médico se especialice en esta rama primero debe tener una especialidad en cirugía general de cuatro años. Y luego otra especialidad en los temas la zona anal, la cual llega a durar dos años. Por lo que cualquier médico especializado en esta rama de la medicina tiene una larga trayectoria que avala sus conocimientos y que te brinda certeza de que estás en buenas manos.

Aunque son diversas las afecciones que inciden en el recto, el colon y el ano, sus síntomas son muy similares. Por lo tanto, aquí te mencionaremos los principales para que sepas cuándo acercarte a un coloproctólogo.

  1. En caso de presentar sangrados graves o que persistan por mucho tiempo, y que no parezcan tener una razón aparente.
  2. En el caso de que haya hinchazón que genere una molestia que ya tenga muchas semanas sin desaparecer.
  3. Aunado a los puntos anteriores, si éstas se acompañan de un dolor que vaya de leve a agudo. De manera que complique tu vida cotidiana o afecte en tu estado anímico.
  4. En caso de presentarse hinchazones con formas de coliflor, que son la forma en que se describe a las verrugas anales, relacionadas al VPH. 
  5. En caso de estreñimiento prolongado o dolores abdominales, calambres, o una necesidad constante de defecar.

Mientras que la mayoría de las afecciones se curan en unos cuantos días, quizá la primera razón para acudir con un coloproctólogo sea la constante de ésta. Si empieza a durar muchos días lo mejor es que se acuda con este profesional de la salud; éste podrá determinar si es una molestia pasajera, que pueda curarse de manera simple, o si será un síntoma de una situación más complicada. 

Acudir con un coloproctólogo hoy en día es muy común. Y es más sencillo de lo que uno pudiera esperar. Es la principal acción que uno puede tomar para lograr que cualquier afección en la zona anal tenga un diagnóstico concreto. 

De inicio este médico iniciará una conversación detallada sobre tu historial médico. Te hará preguntas sobre tus hábitos alimenticios, los antecedentes que haya en tu familia de enfermedades digestivas y sobre todos los síntomas que hayas llegado a sentir en las últimas semanas. 

Posteriormente se realizará un examen físico de la zona afectada, dependiendo del tipo de molestias que tengas. Para esto es posible que necesite realizar tacto rectal en la zona, para conocer la consistencia de las protuberancias o de cualquier otra cosa que se presente en tu zona rectal. Con este último detectará estructuras internas, áreas sensibles o anomalías que le ayudarán a brindar un diagnóstico más preciso.

En algunos casos el coloproctólogo recomendará realizar pruebas adicionales. Esto le ayudará a tener un diagnóstico más exacto de tu afección. Entre estas puede estar una colonoscopia, la cual es la introducción de un aparato delgado, llamado colonoscopio, con el cuál puede mirar más al fondo del recto. 

Además, en el caso de enfermedades digestivas como incontinencia fecal o estreñimiento crónico, es posible que solicite cambios en el estilo de alimentación. De esta manera cualquier otro procedimiento que se quiera realizar será mucho más efectivo. 

Después el doctor realizará diagnóstico y propondrá un tratamiento para la aflicción. Este último puede llevar a un seguimiento a través de un periodo de tiempo, el cual incluya más consultas o cambios de tratamiento. Pero en general puedes considerar que al poner tu salud en las manos de un coloproctólogo estarás seguro.  

El coloproctólogo Francisco Ríos te atiende en Reynosa

Hay muchos coloproctólogos en nuestro país. Pero en la parte norte de nuestro país, en especial en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, yo, el coloproctólogo Francisco Ríos te recibo con mucho entusiasmo en mi consultorio.

Ubicado en la Colonia El Prado, mi consultorio es un lugar donde podemos aclarar las dudas que tengas sobre tus afecciones en la zona anal. Siempre con profesionalismo y seriedad. 

Para mi no hay nada más importante que brindar un servicio de calidad a mis pacientes, con la intención de que si tienen preocupaciones sobre lo que les afecta puedan comunicarlas con total claridad. Y principalmente, para que regresen a sus hogares con la seguridad de que están acompañados en sus procesos. 

Por lo tanto, el ejercer como coloproctólogo en Reynosa me permite atender a personas de diversas edades, siempre con la seriedad que mi profesión me ha exigido. La misma seriedad e interés que me ha llevado a formar parte del Consejo Mexicano de Enfermedades del Colon y Recto A.C.

Así que si te interesa agendar una cita conmigo acude a mis redes sociales o a mi página web, dónde seguro serás atendido por mi o por mi asistente. A través de estos canales de comunicación podemos estar al tanto para solucionar tus molestias. ¡Acércate! Te estaremos esperando. 

Otros Artículos