¿Qué pasa si me salen granos en el ano?
¿Sientes una picazón en medio de tus sentaderas? Esto genera varias incomodidades, siendo la principal que no quieres rascarte en público. Finalmente, te das cuenta que tienes un grano en el ano. ¿Qué es lo que puedes hacer en ese caso? Lo recomendado es acudir a consulta con el proctólogo para un diagnóstico, sin embargo, te invitamos a que permanezcas leyendo y conozcas más sobre esta situación.
¿Qué son los granos en el ano?
Contenido
La aparición de granos o protuberancias en el ano tiene diversos orígenes. Pero en general a lo que se le conoce como tal cosa es, realmente, la aparición de un forúnculo o de un absceso perianal.
Estos pueden tener diversos orígenes. Entre ellos, el más básico y normal es el acné, que actúa igual que en cualquier otra parte de nuestro cuerpo: estos se producen cuando las glándulas sebáceas se obstruyen. Son molestos y, hasta cierto punto, dolorosos.
Otras posibilidades son la aparición de un quiste pilonidal. Éste se produce cuando un vello perfora la piel y se encarna, haciendo que sea muy doloroso si llega a infectarse. También está la foliculitis, la cual es la inflamación de un vello en la zona debido a una infección bacteriana; se puede detectar ya que luce como los granos, pero no tienen la cabeza del cebo saliendo de la piel, o porque se forman pústulas. También está la queratosis pilar. Ésta se genera cuando se forman tapones de queratina en la apertura de un folículo. Esto impide que el vello crezca y se genere una hinchazón similar a la foliculitis.
Finalmente, se encuentra el absceso perianal. Éste llega a formar una cavidad de pus, el cual se forma debido a una infección bacteriana. Sus síntomas son la presencia de enrojecimiento, hinchazón y dolor a la palpitación.
En cualquiera de los casos, lo mejor es ir a recibir atención médica de un especialista. En este caso, un proctólogo.
¿Cómo curar los granos anales?
Reiteramos que lo más importante, en este caso, es visitar a un médico proctólogo. Antes de realizar cualquier acción se necesita un diagnóstico preciso que enfoque el tratamiento a resolver un problema en específico.
Por ejemplo, en el caso del acné, de la foliculitis y de la queratosis pilar es muy probable que estos se curen en un par de días sin ninguna intervención. Sólo son molestos e incómodos.
Pero en casos de absceso perianal el asunto se complica. Y esto es porque el tratamiento de esta afección consiste en abrir y drenar el absceso bajo la influencia de la anestesia, porque es un procedimiento doloroso.
El procedimiento consiste en aplicar la anestesia local, o cualquier otro tipo que vaya a utilizarse, antes de hacer cualquier otro movimiento. El proctólogo, que suele estar especializado en cirugía, luego hace una incisión en el absceso y se drena el pus; en algunos casos, también se coloca un apartado de drenaje, dejando la incisión abierta. En algunos casos se rellena la herida con gasa.
Esta resulta ser una cirugía ambulatoria en la mayoría de los casos. Pero si el absceso es muy profundo hay posibilidades de que se necesite permanecer en el hospital al menos una noche.
Lo mejor es tratar el absceso lo antes posible porque este puede propagarse y causar complicaciones como gangrena o una fuerte infección en todo el sistema. En estos casos los antibióticos no son suficientes para su tratamiento.

¿Qué pomada es buena para los granos en el ano?
Las principales pomadas que se recomiendan son aquellas que contienen hidrocortisona, fenilefrina, lidocaína e hidrocortisona. Éstas son específicas para aliviar la picazón y el dolor.
De igual manera se pueden probar con cremas o ungüentos para pañales, los cuales incluyen Desitin u óxido de zinc, los cuales ayudan a sanar y mantener la humedad en el ano. También puedes probar con la hamamelis, un remedio naturista el cual se aplica con algodón para reducir la inflamación.
Para controlar la comezón se utilizan antihistamínicos. Lo mejor es realizar lavados antibacterianos, como el peróxido de benzoilo o la clorhexidina, los cuales son de venta libre.
Más allá de estos medicamentos, lo más recomendable es realizar una limpieza constante de la ropa. Esta se puede hacer con un baño de asiento tibio hasta tres veces al día, y posterior a cada evacuación intestinal; de la misma manera utilizar jabones y cremas sin perfume. Otro punto importante es evitar la ropa ajustada.
Finalmente, los cambios de hábito y de dieta es probablemente lo más importante para no irritar más la zona. Hay que evitar alimentos que aumenten la picazón rectal cómo el café, los refrescos de cola, las bebidas con alcohol, el chocolate, los tomates y el picante en cualquiera de sus presentaciones.
El doctor Francisco Ríos te ayuda en Reynosa
Yo, el doctor Francisco Ríos, soy un médico proctólogo que puede ayudarte en caso de que presentes un grano en la zona anal. Tengo la experiencia y el conocimiento indicados para realizar un tratamiento eficaz.
De inicio, lo primero que tendrías que hacer es acudir a mi consultorio lo antes posible para que realice una evaluación. En ésta tendré que revisar tu historial médico y realizarte algunas preguntas sobre tus hábitos alimenticios; después deberé realizar una exploración física en la zona para entender la afección a detalle.
Si no son necesarios más estudios, que podría ser el caso, te brindaré una opción de tratamiento para sanar tu problema lo antes posible. Y en caso de que se requiera hacer una cirugía ponderaré contigo los pros y los contras antes de iniciar cualquier procedimiento.
Soy un médico muy profesional en el trato a mis pacientes. Mi consultorio se encuentra en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Si deseas agendar una cita es necesario que escribas a través de mis redes sociales o de mi página web, para que iniciemos un primer contacto. Pero ten la seguridad de que te encuentras en las mejores manos. ¡Y pongamos fin a tu problema lo antes posible!
