Como seleccionar un proctologo cerca de mi

¿Cómo seleccionar un proctólogo cerca de mí?

Elegir un proctólogo puede sonar complicado. Y hasta un poco preocupante. Pero la realidad es que es un proceso muy sencillo si sabes en qué aspectos debes de fijarte a la hora de buscar. Por eso aquí te explicaré cómo elegir un proctólogo cerca de ti.

En muchas ocasiones las personas me preguntas en qué casos es necesario acudir a consulta con un proctólogo. Mi respuesta llega a variar dependiendo de cada persona, pero siempre aclaro que hay una serie de síntomas que no se deben de ignorar.

1.  Dolor, picazón o ardor en la zona anal. Si estás experimentando estos síntomas de forma recurrente, lo más probable es que haya alguna afección que los está generando. A veces esto puede ser un asunto tan común como una hemorroide simple, que cura con el paso de los días, pero en otros casos puede ser algo más complejo que amerite atención profesional.

2.  Sangrado. Ya sea que este se presente al ir al baño, que quede sobre el sanitario o en el papel higiénico, o si descubres manchas en la ropa interior. Aunque por sí mismo el sangrado no es grave, sí es importante que se investigue su fuente porque podría indicar la presencia de hemorroides graves, fisuras anales, o incluso condiciones más serias. Siendo estas el cáncer colorrectal y las enfermedades inflamatorias del intestino. El sangrado es algo que no se debe de dejar pasar y mucho menos autodiagnosticar.

3.  Cambios intestinales. Si notas cambios importantes en este aspecto, como pueden ser estreñimiento crónico o diarrea, los cuales no se resuelven con cambios en el estilo de vida como una nueva dieta, es importante acudir con un experto. Y es que esto podría estar relacionado con el colon, el recto o el ano, y sólo un proctólogo profesional puede realizar un diagnóstico preciso.

Bueno, lo primero que tienes que saber sobre una consulta con un proctólogo es que éste es un procedimiento bastante común y, realmente, demasiado rápido.

Y es que en la consulta el objetivo es obtener una visión completa de tus síntomas. Por tanto, el doctor empezará preguntándote cómo los has experimentado. En este punto es importante ser honesto y brindar la mayor cantidad de detalles posibles sobre lo que estés experimentando.

Por su parte, el proctólogo se enfocará en que te sientas cómo durante todo el proceso. Y que entiendas que no hay nada que deba avergonzarse. Estos problemas son muy comunes y el propósito de una consulta es encontrar soluciones para mejorar tu calidad de vida.

Después de la plática de los síntomas, lo siguiente será un examen físico. Éste puede ser a través de una simple inspección visual de la zona anal en el que el doctor buscará signos visibles de fisuras o hemorroides. Pero también puede necesitar un examen rectal digital, el cuál consiste en introducir un dedo enguantado y lubricado en el recto para buscar la presencia de alguna anomalía o indicio de enfermedad. Aunque este último examen genera incomodidad en realidad es un procedimiento rápido.

En ciertos casos, cuando el médico lo considera necesario, se procede a realizar una anoscopia. En dicho procedimiento se introduce un instrumento muy pequeño que permite visualizar el interior del ano y del recto. Dicho examen es útil para encontrar problemas más profundos que no se ven a simple vista.

Como seleccionar un proctologo cerca de mi

¿Cómo seleccionar un proctólogo cerca de mí?

1.  Considera su experiencia y especialización. Aquí hay que dejar claro que aunque todos los médicos reciben una educación general para atender problemas de salud, siempre se especializan en un área u otra. En especifico los que lo hacen sobre los problemas de la zona anal son los proctólogos, quienes se enfocan en problemas como fisuras anales, enfermedades del colon y hemorroides. Lo siguiente es que confirmes que el proctólogo tenga una formación sólida y experiencia en el campo.

2.  Comodidad y confianza con el profesional. Para las afecciones en esta área es importante que compaginen bien con el médico que te atiende. Porque es de primera necesidad que la relación que tengas con él sea sincera y abierta. Lo que te puede ayudar aquí es ver si el doctor tiene recomendaciones de otros pacientes ya sea a través de internet, o de familiares o amigos que hayan acudido con él. Esto te dará una idea clara de su enfoque y trato.

3.  Ubicación. Este punto también es importante porque permitirá que tus consultas sean más convenientes, en especial si realizarás visitas de seguimiento. En muchos casos ciertos proctólogos realizan consultas por teléfono o en línea, lo que puede resolver dudas previas a que acudas al consultorio físicamente.

4.  Revisa si está afiliado a una institución de confianza. Esto indica su profesionalismo y su preparación. Además de que brinda toda una institución que respalda su trayectoria profesional.

El doctor Francisco Ríos es el mejor proctólogo en Reynosa

En el caso de que estés buscando un proctólogo en Reynosa, Tamaulipas, te contaré sobre mi enfoque y en cómo te ayudaré a mejorar tu salud.

Lo primero es que debo destacar que soy el único proctólogo en Reynosa que está certificado por el Consejo Mexicano de Enfermedades del Colon y el Recto A.C. Por eso, encima de mi tengo el respaldo de años de experiencia, así como mi formación en cirugía y proctología.

Gracias a eso he podido ayudar a muchos pacientes de la ciudad de Reynosa con los problemas que presentan en la zona anal. Mi objetivo es entregarte una atención profesional y seria, orientada a resolver tus síntomas de manera efectiva y sencilla.  

Durante mis años de experiencia he ayudado a muchos pacientes de Reynosa, y de sus alrededores, a recuperar su calidad de vida. Estos casos incluyen desde irritaciones simples hasta tratamientos más complejos, que en algunos casos han llegado a requerir cirugía.

Por eso con los años me he enfocado en crear un ambiente cómodo y sin estrés en mi consultorio, en el que respondo cualquier duda que tengas. Por eso, si tienes alguna preocupación contáctame a través de mi página web o de mis redes sociales. Te estaré esperando.

Como seleccionar un proctologo cerca de mi

Otros Artículos