Qué tan dolorosa es la cirugía de hemorroides - Dr Ríos

¿Qué tan dolorosa es la cirugía de hemorroides?

Las molestias en el ano siempre son incómodas. Y en muchos casos uno va relegando el acudir con atención especializada lo más posible, ya sea por un tema de vergüenza o de temor. Uno de los principales problemas en esta zona es la aparición de hemorroides, las cuales suelen desaparecer en un par de días. Pero, ¿y si no fuera así? Entonces necesitarías una operación de hemorroides. Por eso aquí te hablaré del tema y de en qué situaciones es necesario llegar a dicho extremo.

¿Cuándo las hemorroides son una emergencia?

Las hemorroides ocurren cuando hay irritación o molestias en el ano o en la zona rectal, las cuales provocan que se genere una inflamación en las venas de dicha área. Estas llegan a sentirse como pequeñas protuberancias en la zona.

Entre sus principales síntomas están la presencia del sangrado en el papel higiénico al limpiarse, o en el inodoro al terminar las evacuaciones; sensación de comezón o picazón en la zona; así como, también ya mencionado, la presencia de bultos que generan dolor a la hora de evacuar.

Mientras que usualmente las hemorroides son una afección que sana en un par de días, hay algunos casos en que no lo hacen y en ese momento es necesario visitar a un médico especialista. En específico, a un proctólogo o coloproctología. Dicho médico realizará una inspección de tu historial médico, de tu dieta, y también una inspección física de la zona para realizar un diagnóstico.

Es el proctólogo el que determinará el tratamiento que seguirás para solucionar tu problema de hemorroides. Pero en ciertas situaciones es probable que se llegue a necesitar una operación de hemorroides para solucionar el problema. En dicha situación no te preocupes ya que los médicos de esta área suelen ser expertos en el tema y te acompañarán en todo el proceso de manera profesional y empática.

¿Qué tan complicada es una operación de hemorroides?

La operación de hemorroides se recomienda en ciertos casos muy en específico. Te los enumeramos a continuación:

  1. En caso de presentar un excesivo sangrado.
  2. En caso de presentar un nivel agudo de dolor.
  3. En caso de que se vuelvan duras, dolorosas e hinchadas.
  4. En caso de que no respondan a ninguno de los otros tratamientos que el proctólogo haya realizado.
  5. En caso de que sean grado III o grado IV, es decir que sobresalgan del ano durante las evacuaciones y deban regresar al interior de este con presión, o de que ya no puedan regresar.
  6. En caso de que, por lo anterior, dificulten la higiene de manera total.

A la cirugía de hemorroides se le llama hemorroidectomía y es un tratamiento seguro y que genera resultados positivos. Sus problemas son que puede generar estreñimiento, retención urinaria y dolor postoperatorio.

Existen dos opciones a la hemorroidectomía que tienen sus pros y sus contras. Por un lado está la cirugía con láser, el cual es un procedimiento ambulatorio que se realiza en quirófano y que tiene una recuperación simple. Y por otro lado está la hemorroidopexia con grapas, la cual es una cirugía que genera menor dolor posoperatorio, pero que tiene el problema de tener mayores tasas de recurrencia y de complicaciones.

En cualquiera de los casos es una situación que podrás charlar con tu proctólogo antes de tomar una decisión. Él te brindará los pros y los contras, basándose en el diagnóstico que haya realizado de tu situación.

¿Qué pasa si no me opero las hemorroides?

Si las hemorroides no se tratan de manera oportuna pueden generar complicaciones a largo plazo que afecten a tu salud. Muy en específico, tu salud anal e intestinal.

Una de las principales complicaciones es la aparición de coágulos en la zona, lo que puede generar la muerte del tejido que rodea a la hemorroide. Por otro lado, también es posible que las hemorroides se infecten, generando abscesos anales, los cuales necesitarán procedimientos quirúrgicos como drenaje del material infeccioso; y el apoyo con antibióticos.

Otra consecuencia podría ser la aparición de colgajos cutáneos anales. Mientras que estos son normales en el ano –en cuanto a que en teoría son crecimientos de piel que se forman alrededor del ano para que éste logre dilatarse durante las evacuaciones–; los que se forman como consecuencia de hemorroides no atendidas aumentan de tamaño de manera preocupante. Esto hace que generen humedad en la zona, lo que a su vez irrita la piel y trae otras complicaciones. Este problema necesita cirugía para poder extraerse.

Una última complicación que pudiera aparecer son las fístulas anales, una situación que es muy dolorosa y propensa a infectarse. Las fístulas son inflamaciones que se producen en un túnel o trayecto en la piel del año, y que tienen dos orificios: uno de entrada y uno de salida. Estos problemas pueden llegar a necesitar cirugía, en su caso.

En resumen, muchas de las complicaciones que se presentan si no se realiza una operación de hemorroides conllevan, de una u otra forma, la realización de una cirugía. Así que la situación es más de prevención.

¿Cuántos días de incapacidad por cirugía de hemorroides?

La recuperación depende de la complejidad de la cirugía. Para evitar que las hemorroides se formen de nuevo son necesarios cambios en el estilo de vida y en la alimentación del paciente.

La recuperación de una cirugía tiene una duración de entre 10 y 15 días. Sin embargo, hay algunas actividades que es posible retomar de manera inmediata porque no generan grandes esfuerzos.

Para el dolor postoperatorio, que puede durar hasta tres semanas, los médicos recetan acetaminofén y tomar baños de agua tibia durante quince minutos.

Soy el doctor proctólogo Francisco Ríos y atiendo en la ciudad de Reynosa, en Tamaulipas. Mi consultorio se ubica en la Colonia El Prado. Si deseas agendar una cita para ver tu caso en específico puedes hacerlo a través de mis redes sociales o de mi página web.

Te prometo que conmigo tendrás una atención precisa y profesional, lo cuál llevará a la recuperación de tus hemorroides. O al diagnóstico temprano de cualquier complicación. Comunícate lo antes posible, y así podremos eliminar las molestias.

Otros Artículos